- Seleccionar un aviso publicitario de una revista que contenga texto e imagen. Analizarlos tres mensajes según Barthes.
Barthes propone que en las publicidades existen
tres tipos de mensajes: El mensaje lingüístico, el mensaje icónico denotado, y
el connotado.
El primero, el lingüístico, está compuesto por
las palabras que aparecen en la publicidad, y para ser entendido requiere, que
el destinatario sepa leer y maneje las características idiomáticas del mensaje.
Los mensajes icónicos, corresponden a la imagen
propiamente dicha, y pueden ser denotados o connotados. Los primeros
(denotados) son aquellos mensajes sin códigos. Son lo literal, lo manifiesto en
la fotografía, todo lo que se encuentra explícito. Los mensajes icónicos
connotados se encuentran relacionados con el receptor y la lectura que él hace
a partir de sus conocimientos, su cultura y su interacción con el mundo que lo
rodea y lo social.
A) Mensaje
lingüístico:
La imagen nos presenta un mensaje lingüístico,
debido a que estamos en una sociedad alfabetizada en donde lo escrito es
elemental; donde la escritura y la palabra son siempre un elemento fundamental
dentro de la cultura. En toda sociedad se desarrollan técnicas diversas
destinadas a fijar la cadena flotante de los significados, y una de esas
técnicas es el mensaje lingüístico. La palabra directa ayuda a identificar los
elementos de la escena y la escena misma.
En esta imagen el mensaje lingüístico seria
“No te quedes sin amigos” acompañado por su marca “Mentitas”. Su anclaje está
marcado por la frase “no te quedes sin amigos”, que acompañado por la imagen da
coherencia a la publicidad, ahora bien, al no tener una marca registrada en la
imagen, tranquilamente podríamos cambiar el anclaje y transformar su
significado original en otro.
Por otro lado presenta su aporte cultural
que es el idioma (español).
Por último podemos agregar que la
presencia de la marca Mentitas, masivamente conocido en el margen inferior del
aviso nos muestran que se trata de un aviso publicitario.
B) Mensaje
Icónico Denotado:
El contenido denotado se refiere a los
elementos explícitos ofrecidos por la imagen. Se trata de una lectura literal
de la misma.
En esta imagen el mensaje icónico
denotado sería el señor sentado solo en el salón de un teatro.
C) Mensaje
Icónico Connotado:
El contenido connotado se refiere a los
mensajes no explícitos que aparecen en una lectura compleja de la imagen. Se
trata de la interpretación que realiza el lector.
En esta imagen el mensaje icónico connotado
transmite a primera vista soledad, tristeza, falta de alegría por ver la obra de teatro. Por otro lado, la misma publicidad nos lleva a pensar que el señor
podría ser un egocéntrico y por ese motivo no tiene amigos, o mala persona por
el hecho que está solo.
- Ejercicio de Anclaje lingüístico: Tomar una imagen y redactar dos anclajes diferentes que modifiquen el sentido global del mensaje.
- Recursos de connotación fotográfica: Buscar ejemplos de recursos de connotación fotográfica, hacer un breve comentario de su aplicación, explicándolo.
Pose
En este caso lo que guía la lectura de la
imagen no es otra cosa que la pose misma del personaje. Cualquiera que viera
esta imagen pensaría que se trata de una joven que disfrutaría de un excelente
día de playa con amigos en algún lugar paradisíaco, pero lo que trata de
mostrar la publicidad es la pose de la modelo (que cuenta con vestuario previo,
un muy buen maquillaje y un excelente peinado) connotan la sensualidad, belleza
y erotismo.
Trucaje
El principal objetivo del trucaje es
alterar de alguna manera y forma la
imagen , utilizando la credibilidad de la fotografía para sustentarse,,, de manera que el mensaje
connotado sea llevado al modo del plano denotado. Además se debe aclarar que en
muy pocos casos será posible que exista una previa construcción simbólica en
torno a los personajes. En esta imagen se puede observar a los presidentes
Chávez (Venezuela) y Obama ( Estados Unidos) besándose , de esta manera se
puede comprobar que es trucada debido a los conflictos que hay y se conoce ,
entre ambos países . Tanto Chávez como Obama no comparten el mismo pensamientos
y la misma forma de gobierno, de esta manera ambos no se toleran entre si.
Objetos
De los objetos fotografiados surge el
sentido connotado donde hay una disposición de una escena y una combinación de
distintos colores que hace que la imagen obtenga un sentido de combinación
entre si. Los elementos de significación se constituyen de manera verdadera y
de esa manera son los que se inducen las ideas.
En la fotografía podemos observar un arma
con un candado, que da el significado para que se acabe la violencia y muerte
de las distintas personas que hay en la sociedad. Mediante esta imagen se
quiere lograr convencer que podamos convivir toda la humanidad sin el signo de
violencia que rige en nuestra sociedad día a día.
Fotogenia
La fotogenia es la magia y el embellecimiento que logra la
connotación de la imagen mediante la técnica. Lo que intenta mostrar la
fotogenia mediante un mensaje que es la imagen lograda y que solo se puede
obtener mediante las técnicas de iluminación y fondo y luego por el tipo de
revelado.
En la imagen seleccionada se muestra a una joven de Afganistán e
se intenta mostrar los sufrimientos ocasionados por la continua guerra. En la
imagen se observa una luz muy clara donde se proyecta con la joven y provoca un
claro sentimiento de dolor y violencia
reflejado en el rostro de la niña y muestra también connotaciones negativas a
la imagen.
Esteticismo
En el esteticismo se emparenta a la fotografía con una obra de
arte generalmente muy conocida. Además, la imagen se puede caracterizar por la ubicación
y la posición que utilizan los personajes, produciendo que la imagen simule a
una obra de arte muy conocida y valiosa.
En esta imagen las personas que cruzan la calle simulan , la fotografía
que realizan Los Beatles en su duodécimo disco , que fue además el ultimo disco
de estudio de la banda en 1969.
Sintaxis
En lo que se diferencia la sintaxis de los demás recursos es que
el significado de connotación que posee
no se da en la mayoría de los aspectos de la imagen, mediantes sus elementos.
La secuencia de las fotos es lo que le da a la sintaxis para que se encuentre su propio significado.
En esta imagen se ven las
cuatro estaciones del año bien delimitadas. Vemos el mismo paisaje con sus
diferentes colores característicos y la nieve que en invierno cubre el paisaje,
es decir el paso del tiempo a medida
pasan los meses y tiempo mas tarde los años.
a)
En base a las categorizaciones de las tipografías buscar ejemplos en revistas y
diarios de los distintos tipos:
ROMANA
ANTIGUA
ROMANA MODERNA
EGIPCIA
SIN SERIF
FANTASÍA
ROMANA MODERNA
EGIPCIA
SIN SERIF
FANTASÍA
Ejemplos de variables de distintas familias:
- Regular
Sin serif
- Negrita:
Sin serif
Egipcia
Fantasía
Fantasía
c) Buscar un ejemplo de
composición gráfica (aviso, afiche, postal, tapa de libro, etc) cuya figura
principal sea la tipografía (sin imagen). Describir que connotación surge a partir de la tipografía.
En el
afiche de Adidas - imposible is nothing -posee muy pocos elementos y ningún
tipo de gráfico, pero el impacto de los colores (negro de fondo y el blanco de
las letras) con el diseño de la palabra (imprenta minúscula) llama mucho la atención
de las personas que observan el afiche .
Sin
saberlo de antemano, la tipografía que utiliza el afiche refleja un llamado de atención y de incentivación a
los jóvenes de 18 a 35 años a tener y realizar una vida sana muy deportiva y
competitiva.
La distribución
de la única línea intermedia que hay en el afiche y la separación que ocupa
cada una de las tres palabras ,nos permite entender que se trata de un excelente
diseño de la publicidad ,esta idea de Adidas se fortalece con su eslogan .
Muy bien.
ResponderEliminarUn abrazo.
Clara